
Siempre se ha dicho que hay 3 clases de coleccionistas:
- Apasionad@s por los objetos que adquieren sin mas pretensión que disfrutarlos ( ya sea admirándolos si son obras de arte o utilizándolos si son antigüedades que son todavía funcionales por poner dos ejemplos).
- Inversor@s , los adquieren como un activo económico mas, con un claro sentido de beneficio económico al revalorizarse con el tiempo.
- Apasionad@s-Inversor@s, esta es sin duda donde se sitúan muchos de los coleccionistas, que no es mas que una mezcla entre las dos anteriores.
Somos conscientes que habrá algunas variaciones mas, pero hemos querido recoger los 3 segmentos mayoritarios. A través de nuestra pagina oficial http://www.estigiart.com nos habéis preguntado en muchas ocasiones, que es mejor para invertir ( hablando de Arte y Antigüedades) si es seguro y definitivamente si es rentable. Esperamos que nuestra experiencia os sirva de algo e invitamos a quien quiera a participar con sus opiniones.
¿Qué es Inversión en Arte y Antigüedades?
Entendemos como inversión en Arte y Antigüedades aquellos objetos comprados que con el tiempo se van revalorizando, no solo por encima de la inflación, sino que en un tiempo determinado, cuando se vendan reportan beneficios económicos a sus propietarios.

Y volviendo a la pregunta, ¿es rentable la inversión en Arte y Antigüedades? la respuesta es como en todo tipo de inversiones, depende del objeto en cuestión y del mercado en el momento de la venta.
Por ejemplo, el autógrafo de los integrantes de la serie de Bonanza ahora cuesta un 50% menos que hace 30 años, el motivo es porque la mayoría de las personas que veían esa serie ya no viven o están casi fuera del mercado, en cambio un autógrafo de Chuck Berry ahora cuesta un 50% mas que hace 30 años debido a que la serie Bonanza al ser antiguada ya no se ha repuesto mas y las nuevas generaciones no la conocen por lo que el mercado es casi inexistente, la música de Chuck Berry es eterna, se sigue escuchando en el mercado actual y ya forma parte de la historia de la música.
Por lo que si tuviera que comprar un autógrafo como inversión por seguir el ejemplo anterior ya sea de música o de cine, compraría uno que sabemos que nunca va a devaluarse ya sea el de Chuck Berry o o en cine por ejemplo Marilyn Monroe, ambos leyendas que perdurarán en el tiempo.
El cuadro que puedas comprar a un pintor poco reconocido o amateur, difícilmente conseguirá revalorizarse en el mercado, todo lo contrario, es posible que pierda valor al ser ya una pintura desgastada, a no ser que sea un pintor que en un futuro llegue a ser famoso, cosa que pasa en contadas ocasiones y sería un riesgo muy grande hacerlo como una mera inversión.
Ventajas e inconvenientes
Las ventajas de adquirir Arte y Antigüedades son varias, ya que es el único bien de inversión que durante su posesión, el propietario lo puede disfrutar.
Si compras una litografía de Miró limitada hoy por 300 € con total seguridad dentro de 10 años costará mucho mas por ser un pintor reconocido y por la limitación de su obra, pero además, durante esos 10 años la habrás tenido colgada en la pared disfrutándola cada día.

Litografía de Joan Miró que se puede adquirir en http://www.estigiart.com
Las principales desventajas, son la perdida del bien ( ya sea por robo, incendio, mala conservación ..) y la liquidez en el momento de la venta, si quieres un precio justo la venta no va a ser inmediata.
Aún así con una mínima formación en saber lo que debemos de comprar el beneficio puede multiplicar por 10 el de otros valores tangibles de inversión como puede ser el oro o la plata.
A que esperas? te unes al colectivo Apasionad@-Inversor@?
Deja una respuesta