Mujer mirando Obras en Museo de Arte

Es difícil decantarse por solo 10 obras de las miles que hay expuestas en los museos de todo el Mundo, esta selección se ha realizado en base a las obras que mas nos han marcado en EstigiArt, obras que al contemplarlas en vivo nos han transmitido ese «algo» y que te dejan indiferente cuando las ves, esas obras en las que estas varios minutos admirando y te dejas llevar por los trazos que en su día realizo el artista. Sabéis de lo que hablamos no? Lógicamente es una selección personal,…. pero hemos constatado en base a estadísticas de los museos visitados que les ha pasado lo mismo que a nosotros a millones de visitantes, por lo que podríamos afirmar que hay un porcentaje muy elevado que tu también lo puedas experimentar.

1.-Noche Estrellada-Vincent Van Gogh 1889

Una de las pinturas mas famosas del mundo, La noche Estrellada la pintó Vincent cuando estaba internado en el Manicomio de Saint-Paul- de Mausole en Junio de 1889, era la vista entre rejas que tenía de la ventana de su dormitorio ( el pueblo lo pinto imaginariamente). La estrella mas grande de la derecha ya se ha constatado que era Venus que en ese día se podía ver con muy buena visibilidad. Es una pintura que nos habla de la vida y de la muerte y que al verla te transporta a la mente agitada a la vez que te resulta enigmática y provocadora por sus trazos seguros y alborotados haciendote caer en un estado de hipnosis no pudiendo apartar la vista de ella.

La puedes ver en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) https://www.moma.org/collection/works/79802

2.- El Grito -Edvard Munch 1893

Esta pintura es ya un icono del mundo del Arte, …. y fuera de el, ha habido varios intentos de robo y en 1994 fue robada y posteriormente recuperada doce semanas después.

Al verla por primera vez pensamos que una persona totalmente enajenada esta gritando pero es todo lo contrario, el pintor quería expresar su angustia tapándose los oídos para no escuchar el grito de la Naturaleza.. Fué pintada en Oslo ( se puede ver el fiordo en el fondo) y el camino por el que pasa junto con sus dos amigos que se ven en el fondo era colindante con un psiquiátrico que había y donde estaba internada su hermana Laura.

Cuando vemos la obra en la Galería nos transmite una angustia desgarradora por la mezcla de los colores utilizados hace que pueda salir el personaje del mismo, crea un efecto 3d que es difícil ver en fotografías y litografías.

La versión mas famosa de este cuadro es la de 1893 y que podemos ver en la Galería Nacional de Noruega Oslo https://www.nasjonalmuseet.no/es/besok/info/visita-el-museo-nacional/

3.- El Jardín de las Delicias -Jheronimus Bosch (El Bosco) 1500-1505

En esta ocasión nos quedamos en España para admirar una de las obras con mas controversia de la historia del Arte, y es una de esas obras que tienen mas carácter simbólico y que por lo tanto hay múltiples interpretaciones posibles.

Es un tríptico que podríamos resumir de izquierda a derecha, El Paraíso, La Lujuria y el Infierno en la que nos describe como el ser humano es condenado por su pecado, las imágenes grotescas y realizadas con todo detalle te hacen sentir como si volvieras a la época del Renacimiento.

Cada uno de los dibujos tienen su simbolismo y no están puestos al azar, merece la pena verlo en el detalle y recrearte durante minutos en cada una de las escenas de este pintor tan enigmático y que esta obra llegó a hacer que otros perdieran la cordura…

La podemos ver en el Museo Del Prado (Madrid) https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/triptico-del-jardin-de-las-delicias/02388242-6d6a-4e9e-a992-e1311eab3609

4.-La Estrella Matinal-Joan Miró 1940

Joan Miró es uno de los pintores españoles mas famosos internacionalmente, sus obras se encuentran repartidas por todo el mundo como otros grandes (Dalí, Picasso, ….) pero «La Estrella Matinal» pintada en 1940 es una de las que mas nos gustan, en la que podemos ver un mundo de figuras transparentes con la visión única del artista sobre un espacio indefinido mezclado de líneas y curvas pero dando en su conjunto una obra armoniosa, es otra de esas pinturas que solo cuando estas delante de ellas te produce un efecto revelador, todo el que ha visto esta obra no lo ha dejado indiferente.

La podemos admirar en la Fundació Juan Miró (Barcelona).

https://www.fmirobcn.org/es/coleccion/catalogo-obras/11297/p-la-estrella-matinal-p

5.- El Beso- Gustav Klimt 1908

Acabamos esta primera parte con el Beso de Klimt, que se inspiró en los iconos y obras bizantinas que se utilizaban en oro bajo una tabla oscura para crearlo, utilizar este material hace que la pintura original cuando se mira te deslumbra siendo un color mucho mas intenso, como en todas estas obras hay varias interpretaciones, unos piensan que es el propio Klimt besando a su compañera sentimental Emilie y otros que es una representación de Apolo besando a Dafne.

En definitiva es una escena romántica que ha sido muy admirada por todo el mundo y es otra de las obras que debido a los materiales usados en su realización verla en vivo no tiene nada que ver con las copias o fotografías que podamos observar.

La podemos ver en la Galería Belvedere (Viena)

https://www.belvedere.at/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *