
Las monedas hablan…
En el Arte tenemos muchas alusiones tanto en pinturas como en objetos sobre la figura de los Reyes Magos, algunos atribuidos y otros mas históricos, sin embargo hoy nos vamos a centrar en uno particularmente que no es muy conocido fuera del mundo numismático.
Es una moneda de plata Indo Escita del rey Azes II, consideradas por algunos historiadores como uno de los Reyes Magos, ya que pertenece al periodo que nació Jesús de Nazaret, y se puede ver en la misma al rey montado sobre un caballo señalando lo que pudiera ser una estrella, en el que se indica «el gran Rey de los Reyes Azes»

A tener en cuenta
A partir de aquí, hay partidarios de los que indican que es una señal evidente de los Reyes Magos y que históricamente coincide con los acontecimientos bíblicos y otros historiadores que indican que simplemente es una coincidencia y no es mas que una moneda de la época. Lo que si que es cierto es que en esa época en las monedas se acuñaba por un lado un dios griego y por el otro la cara del rey, y esta fue una excepción… sin duda es una moneda que ha dado mucho de que hablar y después de 2000 años sigue despertando dudas, emociones,… A nosotros en particular nos encanta, indiscutiblemente una moneda es parte de nuestra historia y siempre es digna de ser admirada.
Desde EstigiArt siempre recomendamos comprar monedas certificadas y encapsuladas, al igual que las pinturas y esculturas, hay un mercado de falsificación, sobre todo en monedas que superan los 100 euros. Si no eres un experto en la materia y te gustaría comprar alguna moneda de valor histórico como el Dracma del que hemos hablado os recomendamos las certificadas por NGC y PCGS que son mundialmente famosas y además de expertos en la materia analizan la composición de los metales con métodos científicos de vanguardia.
En http://www.estigiart.com dependiendo del valor tenemos monedas certificadas por NGC o sin certificar,
Deja una respuesta