Nos adentramos en la Ruta de la Seda, en su día fue una fuente muy grande de Arte, además del aprovisionamiento de otros productos. Marco Polo estuvo mas de 20 años para documentar la ruta en sus libros mas famosos.

La Ruta de la Seda Histórica
Nos estamos adentrando en el fascinante mundo de la historia y del Arte que tan buena pareja hacen en el transcurso de la historia,
La Ruta de la Seda conectaba Oriente y Occidente como un gran Camino de Santiago, y estuvo abierta desde el Siglo I al Siglo XV cuando el imperio Otomano cerró los pasos. Hay que imaginarse 8000 km de caminos que formaban la ruta teniendo en cuenta que se hacía con animales lentos y a pie, el tiempo que se tardaba y los peligros a los que eran sometidos cuando se circulaban por determinadas zonas.
Como hemos comentado al inicio, Marco Polo dejó en sus manuscritos detallada esta aventura como explorador que era, es cierto que algunos pasajes están un poco exagerados, pero no era mas que el desconocimiento de animales, especias, costumbres,… que no llegaban a nuestro continente.

Productos de la Ruta
La Ruta de la Seda era una ruta comercial, la mas grande y exótica debido a los productos que provenían de la misma, no hay que pasar por alto que la Ruta de la Seda funcionaba en ambas direcciones, por lo que las mulas que traían seda o porcelana de Oriente, se iban cargadas de Pieles o Miel desde Occidente. En la siguiente imagen se puede ver la doble dirección de los mercaderes:

Los productos mas comercializados eran : Porcelana, Seda, Caballos, Especias, Cristales, Bronce, Pólvora, Armas, Perfumes, Té, Arroz, Piedras preciosas…
Pero también había otros como el comercio de Esclavos que nada tenían que ver con el comercio de hoy en día pero que en el marco temporal en el que funcionó dicha ruta eran un producto mas.
A día de hoy todavía podemos contemplar y adquirir aquellos productos que provenían por dicha ruta y poner en valor, no solo la antigüedad histórica de los mismos sino también poner en valor por toda las zonas que pasaron y los peligros que se sortearan para que llegaran a nuestro continente.
En http://www.estigiart.com podéis adquirir admirar algunas de las piezas.
Deja una respuesta